Cómo migrar tus contenidos e-learning de Flash a HTML5
Convierte tus contenidos formativos al nuevo estándar de la industria y evita que queden obsoletos

En 2010, Steve Jobs escribió una carta abierta llamada Thoughts on Flash en la que señalaba las limitaciones de Flash frente a HTML por su incapacidad de adaptarse al entorno digital cambiante en el que nos encontramos.
El 31 de diciembre de 2020, Adobe Flash Player dejará de operar en todos los navegadores. Su cierre implica que cualquier contenido en internet que esté desarrollado con él dejará de funcionar. Para el ámbito del e-learning significa que toda aquella formación online creada con formato Flash quedará obsoleta... En este artículo explicaremos cómo migrar contenidos digitales a HTML5.
Un poco de historia: Flash en el e-learning
Adobe Flash es un lenguaje de código que nació a finales de los noventa. La herramienta destacaba por su potente capacidad para crear animaciones, juegos y vídeos en Internet. Debido al alto volumen de contenido audiovisual, animado e interactivo del e-learning, Flash fue la tecnología preferida en el sector para desarrollar cursos online.
Sin embargo, contaba con numerosas insuficiencias que con el tiempo se han convertido en un obstáculo para su supervivencia. Las más importantes son su deficiente nivel de ciberseguridad y su baja adaptación al formato móvil, tan extendido hoy en día. Estas carencias dieron espacio a lenguajes de codificación abiertos más modernos, como HTML5.
Cuando Adobe anunció que dejaría de distribuir y actualizar su programa a finales de 2020, no cabía duda: las empresas que cuentan con sistemas de aprendizaje digitales debían actualizar su contenido a otro formato. De lo contrario, este podría desaparecer.
Esta actualización de código supondrá la creación de contenidos digitales más ágiles, con un buen nivel de seguridad informática y resultados óptimos para formato móvil.
A continuación, repasemos las características de HTML5:
- Admite diferentes tipologías de contenidos: gráficos, animaciones, interacciones…
- Funciona en los navegadores modernos más usados como Safari, Google Chrome o Firefox.
- Es responsive, es decir, es compatible con los smartphones y tabletas. Importante en tanto que el 70% del tiempo invertido en internet lo hacemos desde nuestros teléfonos móviles, según apunta un informe de IAB Spain.
Todo ello ha consolidado al HTML5 como el nuevo aliado para la creación de materiales de e-learning.
Los 4 pasos para migrar tus contenidos de e-learning a HTML5
Transformar una experiencia digital basada en Flash a HTML5 requiere seguir una serie de pasos que garanticen una migración exitosa.
1. Crea un inventario de formaciones
Poner en orden las formaciones online de tu empresa es primordial para identificar qué contenidos están desarrollados con Flash y cuáles con otro tipo de tecnología. Si no hay nadie en la compañía con conocimientos informáticos, una manera de averiguarlo es tratar de abrir el curso en cuestión en un navegador. Si no se reproduce, ahí tienes la respuesta. Asimismo, puedes identificar un archivo desarrollado con Flash si acaba con una de las siguientes extensiones: .FLA, .SWF o .FLV.
2. Revisa y actualiza el contenido
Inventariar los cursos ofrece la oportunidad de realizar una revisión profunda de los mismos: debemos comprobar si algún curso se ha quedado obsoleto, ya sea a nivel de contenido o estético. De ser el caso, tendrá que actualizarse antes de cambiar de formato. Una recomendación para esta fase: comprueba que los objetivos de la formación se siguen cumpliendo a día de hoy.
3. Migra del formato Flash a HTML5
¿Ya tienes identificado qué cursos están hechos con Flash? Bien. Ahora toca realizar la migración de código. Este proceso lo puede realizar alguien del equipo informático que conozca en profundidad herramientas de maquetación de cursos online, como Adapt Learning o Articulate 360. En el caso de no disponer de un perfil similar en tu organización, es mejor recurrir a empresas especializadas en la materia para obtener un resultado óptimo.
Sea cuál sea la opción elegida:
- Conserva los archivos originales del curso (vídeos, artículos, gamificación...) para recurrir a ellos durante la migración. De no ser así, se debería construir el curso prácticamente de nuevo.
- Crea un diseño responsive. De esta manera, conseguirás cursos más versátiles.
4. Establecer un control de calidad
Una vez que el proceso de migración a HTML5 ha finalizado, los cursos deberán pasar por un control de calidad. Para ello, conviene establecer los KPI (Key Performance Indicators) que verifiquen que se cumplen las expectativas deseadas. Entre otros, debería revisarse la usabilidad, el diseño responsive y los contenidos.
Proceso de migración a HTM5 en homuork
Conscientes de las deficiencias que presentaba Flash, en homuork trabajamos desde hace años con la plataforma Adapt Learning.
Adapt Learning es una herramienta basada en código HTML5 que permite crear contenidos digitales. Con ella maquetamos cursos online responsive, capaces de reproducirse desde cualquier dispositivo electrónico. Una vez están creados los materiales, los descargamos en paquetes SCORM y los entregamos a la empresa para que se integren en su propia plataforma educativa.
En los últimos meses, varias compañías se han puesto en contacto con nosotr_s para que llevemos a cabo la migración de su contenido. Recientemente, lo hemos hecho con el curso de Igualdad de género de una conocida entidad bancaria. El objetivo principal de esta compañía era trasladar los contenidos de la manera más fiel posible, aspecto que se logró.
Da el paso de Flash a HTML5 con todas las garantías
La formación digital es una tendencia al alza que se ha visto acelerada por la actual crisis sanitaria. Por ello, conviene contar con la última tecnología del mercado que permita desempeñar formaciones a distancia exitosas. En este sentido, utilizar HTML5 en el diseño de cursos online permitirá al alumnado disfrutar de una experiencia digital accesible, intuitiva y creativa.
En homuork ofrecemos el servicio de migración de contenidos e-learning de Flash a HTML5. Gracias a un proceso estandarizado, pero adaptable a las necesidades de tu empresa, dispondrás de los materiales formativos listos para su uso en cuestión de semanas.
SUSCRIPCIÓN Reciba los mejores consejos y trucos directamente a su bandeja de entrada.