Según los datos de la consultora Food Navigator, solo un 34% de las personas considera que tiene una dieta saludable. Quizás por eso, mejorar la alimentación siempre aparece entre los propósitos de año nuevo más repetidos. Mejorar nuestras elecciones alimentarias no solo tiene repercusiones en la salud. También repercute en nuestro bienestar y en nuestro rendimiento laboral. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), una mala alimentación puede reducir nuestra productividad hasta un 20%.
A pesar de la voluntad por mejorar nuestra relación con la alimentación, el ritmo de vida acelerado de la sociedad contemporánea nos dificulta la tarea. Las consecuencias son una mayor fatiga, pérdida de agilidad física y mental, y, en muchos casos, problemas de salud y una mayor tasa de absentismo. En este curso te proponemos un reto: dejar de lado el concepto de dieta y empezar a construir una relación sana con tu alimentación y con tu cuerpo.
Este MOOC se basa en el Método MAC - Atrévete a Comer, desarrollado por Mª Pilar Casanova y Enrique Escauriaza en 2011, que se concreta en 6 hábitos que nos ayudarán a comer de una forma consciente y saludable:
Come con hambre física.
Come de todo.
Saborea la comida.
Para cuando estés saciado.
Muévete.
Medita.
En este curso descubrirás cómo adquirir estos hábitos y aplicarlos a tu día a día, a través de vídeos, ejercicios, sesiones de meditación y prácticas de alimentación consciente. Todos las actividades estaran dirigidas por Clara Rosell y Mónica Fernández, psicólogas y formadoras en Mindful eating.
Sabrás diferenciar hambre física de hambre emocional, y aprenderás a satisfacer el hambre emocional sin necesidad de recurrir a la comida.
Identificar (¡y modificar!) las creencias que te llevan a comer sin pensar.
Experimentarás qué es comer con atención plena y disfrutarás más de la comida.
Cultivarás una actitud amable y de confianza hacia tu propio cuerpo.