E-learning: qué es y por qué impulsarlo en tu organización
Lo has escuchado muchas veces. Puede que incluso sea un término que usas habitualmente. Pero, ¿sabes realmente qué es el e-learning y qué lo diferencia de otros tipos de formación?

Cada vez más presente en empresas, universidades y todo tipo de organizaciones, el imparable crecimiento del e-learning está lejos de tocar techo. Aunque este concepto comenzó a gestarse a mediados de los años 70 con la creación del email y los grupos de noticias, su popularización llegó de la mano del desarrollo de Internet y el universo on line a partir de mediados de los noventa.
En los últimos años, y gracias al éxito de los MOOC (Massive Open Online Course), la formación digital ha ido llegando a cada vez más rincones que permanecían reservados a las enseñanzas tradicionales. Su última conquista: haberse convertido en un medio fundamental en la formación corporativa. En 2018 siete de cada diez empresas recurrieron a él, según datos de LinkedIn.
En homuork llevamos más de cinco años produciendo experiencias de aprendizaje online. Por eso hemos preparado este artículo en el que te explicamos en qué consiste y cuáles son las ventajas de utilizar esta efectiva forma de educación.
Tabla de contenidos:
1. Qué es el e-learning
El e-learning, también conocido como educación en línea, es todo aquel proceso de aprendizaje que se produce a través de entornos digitales y el uso de Internet. En este tipo de formación es fundamental la interacción entre el profesorado y el alumnado. Otros términos con los que se le conoce son formación online y enseñanza virtual.
Aunque a veces también se utiliza como sinónimo de formación a distancia, existe una diferencia clara entre ambas modalidades. Esta última puede tratarse de un curso en DVD, una serie de libros o cualquier otro material didáctico que debe estudiarse desde casa antes de afrontar un examen. Sin embargo, en los nuevos formatos la capacidad de interactuar y comunicarse es fundamental.
A esta importancia del contacto, incluso en tiempo real si la clase se emite en directo, se le une la posibilidad de que los alumnos trabajen en distintas actividades online o respondan a test de evaluación. Todo esto es posible gracias a Internet y a las plataformas de e-learning, también conocidas como LMS (Learning Management System).
2. ¿Son lo mismo educación digital que los MOOC?
Los Massive Open Online Courses, Cursos Abiertos y Masivos en castellano, son un formato concreto dentro de la educación digital. Este se caracteriza por permitir el acceso a cientos o miles de estudiantes a la vez. Su auge tuvo lugar especialmente a partir de 2012, año que el New York Times definió como el año de los MOOC. Desde entonces se han consolidado como un formato de enseñanza o de complemento de la misma en el que cada año confían millones de personas.
3. Ventajas de utilizar la formación digital en tu compañía
Ya hemos visto cómo la opción online se ha convertido en una excelente alternativa a los métodos tradicionales. La tecnología nos hace más fáciles muchas cosas y la educación no iba a ser una excepción. Ahora bien, si hay un campo donde está dando excelentes resultados ese es el corporativo.
Repasamos los motivos por los que este es el momento perfecto para invertir en en experiencias digitales para tu empresa:
1. Reduce los costes
Según datos del portal eLearning Industry, los formatos online reducen los costes de la opción presencial hasta en un 50%. Esta gran cifra crecería aún más si tuviésemos en cuenta los gastos que pueden permanecer ocultos: como el tiempo invertido en organizar las sesiones, los materiales y espacios necesarios para las mismas o los desplazamientos requeridos.
2. Rápido acceso, desarrollo y actualización de contenidos
Si eres el Responsable de Formación de una empresa o trabajas en un departamento de Recursos Humanos te habrás enfrentado muchas veces a esta situación: necesitas formar al equipo en una materia determinada lo antes posible.
Gracias al e-leaning y a empresas como Homuork puedes desarrollar materiales específicos o adquirir cursos ya creados de las temáticas que necesites. Tus emplead_s estarán formándose mucho antes de lo que imaginas. ¡Ah! Y si los contenidos se quedan anticuados, podrás solicitar una actualización de los mismos tan pronto como la necesites.
3. Acceso a la información en todo momento
Según SGS, el 70% de los emplead_s busca en servicios como Google información para su trabajo diario. ¿No sería mejor que tuviesen este conocimiento accesible en todo momento? Con una plataforma formativa como la de Homuork podrán disponer de los datos en el momento en el que les surja la duda. Sin ninguna interferencia más ni tiempo desaprovechado en búsquedas infructuosas.
4. Mejora la retención de conocimiento
La pirámide tradicional del aprendizaje nos enseña que solo retenemos un 10% de lo que leemos y un 20% de lo que oímos. Esto es muy poco, especialmente cuando se trata de materias sensibles para tu industria. El aprendizaje en línea abre todo una abanico de posibilidades de interacción que aumentarán notablemente la capacidad de retención de tus emplead_s. ¡Aprovéchalo!
5. Da a l_s emplead_s la oportunidad de aprender a su propio ritmo
- ¿Qué tal el martes 21?
- Imposible, estamos en un congreso en Berlín.
- Vale, pues la siguiente semana, ¿el jueves?
- Tampoco podemos, empezamos la campaña de verano.
Si has intentado cuadrar las fechas de un evento presencial seguro que te has encontrado con conversaciones o cadenas de email como esta. La buena noticia es que con los cursos online l_s trabajador_s pueden aprender dónde y cuándo quieran, siempre a su propio ritmo.
6. Mejora la productividad de l_s emplead_s
Esta es una de las ventajas más obvias, pero no por ello menos remarcables. Los equipos mejor formados desempeñan con mayor facilidad su trabajo y esto se traduce en un aumento de su productividad. Da igual el cargo que desempeñen o el departamento al que pertenezcan, la enseñanza siempre produce una mejora en los resultados.
7. Aumenta la fidelización de tu plantilla
Uno de los motivos por los que cuando empezamos a trabajar en un sitio nuevo vivimos una especie de pico de motivación es porque aprendemos muchas cosas de golpe. Eso nos hace sentir que crecemos y que seguimos avanzando en nuestra carrera. Si consigues que tus trabajador_s vivan esa sensación de mejora constante, lograrás que estén más motivad_s y que deseen seguir trabajando en tu compañía.
4. Tendencias de la enseñanza online en 2019
Según un estudio de LinkedIn, siete de cada diez profesionales de la formación y el desarrollo emplean la educación virtual para formar a sus equipos y mejorar los resultados de sus empresas. Y la cifra aumenta cada año. Los formatos online viven una edad dorada, de ahí que aparezcan constantemente nuevas ideas y metodologías.
Para guiarte en un entorno tan cambiante hemos lanzado la guía gratuita E-learning en la empresa: claves y tendencias para 2019. Descárgala ahora y conocerás de primera mano qué significan y cómo puedes aprovechar conceptos como microlearning o just-in-time learning. También descubrirás la estrecha relación entre desarrollo y talento, así como la importancia del mobile learning para las organizaciones.
Fuentes:
http://www.elearningnc.gov/about_elearning/what_is_elearning/
https://elearningindustry.com/10-reasons-why-you-should-invest-in-corporate-elearning
https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_l%C3%ADnea#Educaci%C3%B3n_a_distancia_VS_MOOC
https://elearningindustry.com/10-reasons-why-you-should-invest-in-corporate-elearning
https://www.sgs.com/en/news/2017/12/benefits-of-corporate-training-face-to-face-and-elearning
SUSCRIPCIÓN Reciba los mejores consejos y trucos directamente a su bandeja de entrada.