Para Twitter, la venta de espacios publicitarios es un elemento fundamental en su estrategia empresarial. Miles de compañías contactan con la red social cada día para impulsar sus campañas publicitarias y tener la oportunidad, así, de llegar a los más de 320 millones de usuarios de Twitter.
Twitter Ad ofrece un entorno intuitivo, fácil de usar y con múltiples posibilidades a la hora de preparar las campañas. Sin embargo, su dominio requiere de un proceso de aprendizaje que, en la mayor parte de las ocasiones, asumían los propios comerciales de la red social. Una situación problemática, ya que suponía restar tiempo de venta para dedicarlo a la formación de los clientes.
El proyecto Twitter Audience Platform, desarrollado entre la propia red social y Homuork, se marcó como objetivo solucionar esta problemática a través de la creación de vídeos tutoriales en los que se explicara, paso a paso, el funcionamiento de la plataforma Twitter Ad.
Una vez definidos los conceptos, los equipos de Twitter y Homuork iniciaron el proceso de producción, con una metodología basada en la colaboración y la gestión de proyecto integrada. Mientras desde marketing interno se preparaban los guiones, en Homuork nos encargamos de la conceptualización y la creación de los story boards que servirían de base para la grabación de los clips, y elementos gráficos educativos. Un sistema de trabajo fluido que logró diluir los miles de quilómetros de distancia que nos separaban a los equipos de Dublín, Londres, Nueva York y San Francisco.
El resultado fueron más de 40 vídeos en los que se explicaba paso a paso cómo sacar el máximo rendimiento a la platforma Twitter Ad. Un acceso video que los comerciales de la red social podían simplemente enviar a sus clientes, liberándose así de un tiempo que “desinvertían” pero sobre todo dotando a los anunciantes de autonomía y mejor servicio.
El lanzamiento de los tutoriales supuso un cambio importante tanto para los comerciales de Twitter como para sus anunciantes. Si los clientes por fin contaban con una herramienta ágil con la que exprimir las posibilidades de Twitter Ad, los empleados de la red social se liberaban de unas tareas que asumían pero que en realidad solo les correspondía parcialmente. Una liberación de tiempo que desde entonces, dedican a generar más ventas.
La buena acogida de los tutoriales hizo que el proyecto, inicialmente pensado para Europa, acabara con versiones en hasta ocho idiomas (ES, FR, IT, DE, NL, CH, JPN, AR) para llegar a anunciantes de buena parte del mundo: “Homuork está a la vanguardia en la innovación del aprendizaje online y, con este programa, nos ofreció una solución creativa, flexible y adaptada a nuestras necesidades”, valora la Global Business Marketing Manager de Twitter, Talin Terzakyan.
Cliente